-MONTOLÍO, D. VAÑÓ, P. y GALLENT, J. M., La Virgen de Gracia de la Villa de Altura, Altura, 2021.
-ALBERT, A. GOZALVO, H., MONTOLÍO, D. y PERETE, L., Recuperando el esplendor del campanario de Villahermosa del Río, Castellón, 2020.
2015
-MONTOLÍO TORÁN, D., RUIZ, F., ALBERT ESTEVE, A., Retablo de la Virgen María, iglesia parroquial de Santa María la Mayor, Rubielos de Mora, 2015.
-MONTOLÍO TORÁN, D. y SIMÓN ABAD, R., Alonso Cano, Obispo de Segorbe, y su pensamiento taurino, Segorbe, 2015.
-MONTOLÍO TORÁN, D. e IGUAL TOMÁS, D., Callejero de Rubielos de Mora, Rubielos de Mora, 2014.
-GIL CABRERA, J. L., MONTOLÍO TORÁN, D. y VENTURA RIUS, A., Catàleg de la Col·lecció Museogràfica d’Art Sacre de la Parròquia de Cabanes, Diputación Provincial de Castellón, 2013.
-MONTOLÍO TORÁN, D., VAÑÓ ARÁNDIGA, P. y BORJA CORTIJO, H., Nabaya, la Navajas musulmana, en Papeles de Navajas, Ayuntamiento de Navajas, 2010.
-MONTOLÍO TORÁN, D. (coord.), MARTÍNEZ PORRAL, R. y MARTÍNEZ PORRAL, N., El puente del Baño, en Papeles de Navajas, Ayuntamiento de Navajas, 2009.
-MONTOLÍO TORÁN, D., Raspando las costuras del cielo, Segorbe, 2005.
-OLUCHA MONTINS, F., MONTOLÍO TORÁN, D. y MILIÁN BOIX, M., El pintor Joaquim Oliet Cruella (1775-1849). Una aproximació a la seua obra, Diputación Provincial de Castellón, 2004.
-OLUCHA MONTINS, F. y MONTOLÍO TORÁN, D., Patrimonio religioso de Viver. El Convento de Mínimos y su época. Exposición conmemorativa de la fundación del convento de frailes menores (1603-2003), Viver, septiembre de 2003.
-OLUCHA MONTINS, F. y MONTOLÍO TORÁN, D., El temple parroquial de Benlloch i el patrimoni desaparegut a la Plana de l’Arc, Benlloch, Diputació de Castelló, 2003. Textos, organización y montaje.
-SABORIT BADENES, P., MONTOLÍO TORÁN, D. y LÁZARO LÁZARO, F., La Biblioteca del seminario de Segorbe: ex-libris, instrucción y docencia (ss. XV-XIX), Fundación Bancaja Segorbe, Segorbe, 2002.
2000
-MONTOLÍO TORÁN, D. e IGUAL TOMÁS, D., Las madres agustinas en la villa de Rubielos de Mora, 375 años de arte e historia, Ayuntamiento de Rubielos de Mora, Rubielos de Mora, 2000.